

El sangrado de encías es uno de los síntomas más frecuentes en consulta, y aun así muchas personas no saben por qué le sangran las encías al cepillarme, al usar hilo dental o incluso sin tocarse la boca. Aunque pueda parecer algo puntual, el sangrado nunca es normal y suele ser la señal temprana de un problema que conviene tratar cuanto antes para evitar complicaciones.
En esta entrada te explicamos por qué sangran las encías, cuáles son las causas más habituales, cuándo debes preocuparte y qué puedes hacer para solucionarlo.
¿Por qué me sangran las encías? Las causas más comunes
Si te preguntas “¿por qué me sangran las encías?”, la razón más habitual es una inflamación causada por bacterias. Sin embargo, no es la única. Estas son las causas más frecuentes:
1. Gingivitis: la causa más habitual del sangrado de encías
La gingivitis es una inflamación de las encías provocada por la acumulación de placa bacteriana.
Si últimamente te preguntas por qué me sangran las encías, es muy probable que el motivo sea este.
Síntomas habituales:
- Encías rojas o inflamadas
- Sangrado al cepillarte o usar hilo dental
- Mal aliento persistente
- Sensibilidad
Lo positivo es que la gingivitis tiene solución si se trata a tiempo mediante una higiene profesional y un refuerzo de hábitos en casa.
2. Periodontitis: cuando el sangrado indica algo más serio
Si la gingivitis avanza, las bacterias afectan al hueso que sujeta los dientes y aparece la periodontitis. En este caso, el sangrado es más constante.
Si la gingivitis avanza, las bacterias afectan al hueso que sujeta los dientes y aparece la periodontitis. En este caso, el sangrado es más constante.
Si quieres saber más, en la web puedes encontrar nuestro servicio de Periodoncia en Zaragoza.
3. Cepillado excesivamente fuerte
A veces, el motivo por el que sangran las encías no es una enfermedad, sino una técnica de cepillado demasiado agresiva.
Si te preguntas por qué te sangran las encías después del cepillado, quizá estés aplicando demasiada fuerza o utilizando un cepillo inadecuado.
4. Cambios hormonales o déficit de vitaminas
Ante un sangrado de encías, es posible que el motivo esté relacionado con cambios hormonales o con una falta de ciertas vitaminas.
Cambios hormonales
Las variaciones hormonales pueden aumentar la inflamación y la sensibilidad gingival, haciendo que las encías sangren más fácilmente incluso cuando la higiene es buena.
Esto ocurre, sobre todo en algunas variaciones naturales del organismo:
- En el embarazo, por el aumento de progesterona
- En la adolescencia, debido a los cambios hormonales rápidos
- Durante la menopausia
- En algunos tratamientos hormonales
Déficit de vitaminas
La falta de ciertos nutrientes también puede explicar por qué me sangran las encías.
Las vitaminas más relacionadas con la salud gingival son:
- Vitamina C: necesaria para mantener las encías fuertes y combatir la inflamación
- Vitamina K: esencial en la coagulación, por lo que su déficit aumenta el sangrado
Incluso cuando el cepillado es correcto, un déficit nutricional puede provocar encías más frágiles, inflamadas o propensas al sangrado espontáneo.
5. Medicación o enfermedades sistémicas
Algunos fármacos y patologías pueden favorecer el sangrado gingival.
Si recientemente has empezado un tratamiento y te preguntas por qué te sangran las encías, consulta con tu dentista.
¿Cuándo debo preocuparme si me sangran las encías?
El sangrado es siempre un aviso, pero debes pedir cita si notas:
- Sangrado continuo durante más de una semana
- Encías que se retraen o parecen más largas
- Movilidad dental
- Mal sabor o mal aliento persistente
- Sangrado espontáneo sin tocarte la boca
Si te sigues preguntando “¿por qué me sangran las encías?” y no mejora, lo ideal es hacer una valoración profesional para detectar si hay gingivitis, periodontitis o algún otro factor asociado.
Tratamiento profesional: la forma más eficaz de solucionar el sangrado de encías
Cuando el sangrado es recurrente, la única manera de solucionarlo es tratar la causa:
- Higiene dental profesional en casos de gingivitis
- Tratamientos periodontales cuando existe periodontitis
- Ajuste de técnica de cepillado y hábitos
- Valoración médica si se sospecha un origen sistémico
Cuanto antes se trate, más fácil es recuperar unas encías sanas.